Horarios
Museo de la Valltorta
de octubre a abril
de martes a domingo
de 10.00 h a 14.00 h.
de 16.00 h a 19.00 h.
de mayo a septiembre
de martes a domingo
de 10.00 h a 14.00 h.
de 17.00 h a 20.00 h.
Visitas a los abrigos
Salidas desde el museo:
- Cova del Mas d'en Josep (10.00 h).
- Cova dels Cavalls (12.00 h).
- Cova dels Ribassals o del Civil (16.30 h, de octubre a abril, y 18.00 h, de mayo a septiembre).
Las visitas a la Saltadora (Les Coves de Vinromà) y abrigo Centelles (Albocàsser) se deben concertar con 24 horas de antelación al teléfono del museo (964 336 010).
- Cova de la Saltadora: 3 horas de duración. Dificultad alta.
- Abrigo Centelles: 3 horas de duración. Dificultad media.
Salidas desde Mas de la Montalbana (Ares del Maestrat):
- Cova Remígia: 10.00 h, 12.00 h. y 15.00 h (de octubre a marzo) o 16.00 h (de abril a septiembre). Más información al teléfono del museo (964 336 010). Cerrado los lunes y los martes. 3 horas de duración. Dificultad media.
Dirección
Museo de la Valltorta
Pla de l'Om, s/n
12179 Tírig
Tel. 964 336 010
museo_valltorta@gva.es
Cómo llegar
Desde Valencia y Castellón por la A7 hasta Cabanes. Después, continuar por CV-10, dirección a Sant Mateu, hasta la CV-131, dirección a Tírig. Un kilómetro antes de llegar a la población está el museo.
Desde Barcelona por la AP7 hasta la salida de Vinaròs. Continuar por N-238 hasta Vinaròs y seguir por la N-232, dirección Morella, hasta Xert. Después, por la CV-132 hasta Sant Mateu, y por la CV-130 hasta Tírig.
Coordenadas: 30N X: 760487.27238 Y: 4477357.78563.
Reservas
La visita al Museo de la Valltorta y a los abrigos que se visitan desde el museo es gratuita.
Para ofrecer una mejor calidad en la visita, escolares y grupos superiores a 20 personas deben reservar obligatoriamente.
Tel. 964 336 010 - 964 336 014
Correo electrónico: museo_valltorta@gva.es
Museo de la Valltorta
Visor de contenido web
Normas
La visita a los abrigos rupestres se realiza en un entorno natural de gran valor cultural, paisajístico y ecológico, que en ocasiones puede ser peligroso, por lo que, en todo momento, deberán respetarse las órdenes de los vigilantes. Las consecuencias de no seguir sus indicaciones serán responsabilidad exclusiva de los infractores.
Solo se podrán visitar aquellos abrigos cerrados y acondicionados, y siempre con la presencia de vigilantes. Todas las visitas a los abrigos serán siempre guiadas.
Está completamente prohibido tocar o mojar las pinturas.
No se podrá salir de los caminos, ni lanzar desperdicios de ningún tipo. Tampoco está permitido fumar en los abrigos.
Se permite la visita a los abrigos con mascotas, siempre que vayan atadas y debidamente controladas por sus propietarios. Los propietarios serán responsables del comportamiento de sus animales y recogerán la suciedad que puedan dejar.
Visor de contenido web
Información práctica
Los abrigos visitables de la Valltorta no siempre están en zonas de fácil acceso, y en cualquier caso están en ambientes montañosos. Se recomienda llevar ropa cómoda y adecuada al tiempo del día. Es conveniente llevar calzado apto para caminar por montaña, gorra y agua.
El museo está en un ambiente rural, a más de un kilómetro de Tírig, por lo que se recomienda llevar agua y comida para las visitas, pues no pueden adquirirse en el museo.
Para comer el lugar más próximo es el cámping municipal, situado a 200 metros del museo, pero no siempre está abierto. Encontraremos una amplia oferta en Tírig, Sant Mateu, Albocàsser, Catí, La Salzadella y Les Coves de Vinromà, municipios próximos al museo.

Descarga normas e información práctica en .pdf
Visor de contenido web
Accesibilidad
El Museo de la Valltorta es un edificio construido en 1995. Todas las salas del museo están a la misma cota, por tanto, son accesibles para personas con movilidad reducida. De todas formas, hay carencias que está previsto corregir en breve. Así, se ha encargado un proyecto para hacer lavabos accesibles y se ha empezado a trabajar para permitir la visita al museo a personas invidentes.
Visor de contenido web
Servicios
Además de la parte expositiva del museo, en el centro hay biblioteca especializada y alojamiento para investigadores.
Equipo humano
Dirección
964 336 012
Vigilante
Santiago Cabrera Meliá
Tel. 964 336 010
Vigilante
Ana Belén Mora Ródenas
Tel. 964 336 010
Visor de contenido web
Visita interactiva
Hemos creado una aplicación para poder visualizar el museo de forma virtual desde cualquier lugar. En cada sala encontrarás información referente a lo que hay expuesto. Te invitamos a visitar el museo desde cualquier lugar del mundo.
Accede aquí para empezar la visita virtual.